lunes, 19 de octubre de 2009

Nanotecnología: Convertir biomasa en biocombustibles.

El proceso consiste en la biogasificación de algas que utiliza nanometales como catalizadores con el fin de convertir vegetación y materiales de biomasa como metano, hidrógeno u otros gases sintéticos que se puedan utilizar para el transporte y otras necesidades energéticas.
Los biocombustibles basados en algas constituyen una gran promesa debido a su enorme potencial energético. Según los expertos, las algas crecen entre 20 y 30 veces más rápido que los cultivos alimentarios, contienen hasta 30 veces más combustible que cantidades equivalentes de otras fuentes de biocombustibles y se pueden cultivar casi en cualquier sitio. Los estudios indican que las algas pueden convertir hasta un 60% de su biomasa en petróleo o carbohidratos. Este petróleo se puede convertir, posteriormente, en biodiesel y venderlo para su uso en automóviles. Los carbohidratos se pueden transformar en alcoholes o bien gasificarlos para producir biogás, hidrógeno o metano, para muchas aplicaciones industriales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario