domingo, 11 de octubre de 2009

Modelo de fábrica de Biodiesel.

Cada fabrica presenta una manera distinta de disponer sus instalaciones y realizar los diferentes pasos de la fabricaión. Me parece conveniente mencionar un procedimiento en una fabrica que utiliza reciclados para la elaboracion del biodiesel como es por ejemplo OIL FOX S.A. en la localidad de Chabás, Provincia de Santa Fe, Argentina. Que es una empressa que se dedica a la elaboración, distribución y comercialzación de Biodiesel y otros derivados de su proceso de fabricación.

El proceso de elaboración de biodiesel esta basado en la transesterificación de los ácidos grasos, usando un catalizador.

Descripción de la planta:
  • Unidad de refinamiento y transesterificación. produce el filtrado y remoción, catalítica o por destilación de ácidos grasos libres. El producto es aceite vagetal refinado y sin acidos, que constituyen el material de alimentación para la unidad de transesterificación. En esta etapa el aceite es transformado catalíticamente mediante agragado de metanol o etanol con el catalizador previamente mezclado, en metil o etiléster y glicerol.

  • Unidad de purificación y concentración de gicerol: es una etapa de fiktrado y purificación química, un equipo de concentración del glicerol, y el posterior almacenamiento del glicerol puro.


Proceso:

El aceite con acidos y gomas eliminados se transforma en metil o etilester por medio de un proceso catalitico de etapas multiples, utilizando metanol o etanol. El metiléster crudo se refina posteriormente en un lavado en cascada.

El aceite es calentado a la temperatura de proceso óptima, y se agregan cantidades necesarias de metanol y catalizador. Luego de ser mezclado, el producto es transpotado hacia dos columnas conectadas en serie. La transesterificación tiene lugar en esas columnas y la glicerina pura el liberada mediante decantación.

Los ésteres son lavados dos veces con agua acidificada. La glicerina obtenida es separada de los ésteres en pocos segundos, de ese modo es posible obtener biodiesel de muy alta calidad.

Refinamiento del glicerol:

El proceso de transesterificación produce como subproducto derivado aproximádamente un 10% de glicerol. Este glicerol en bruto contiene impurezas.

Con el objeto de venderlo debe ser refinado para llegar a la calidad del glicerol técnico o, con una posterior destilación, a la del glicerol medicinal.

Descripción de la tecnologia de la planta:

La unidad de transesterificación incluye contenedores operativos de pre-almacenamiento para la materia prima, productos intermedios y finales. El metanol, glicerol, producto derivado y el metiléster terminados, son almacenados en el patio de tanques fuera de la planta.

La estructura principal del complejo comprende un edificio múltiple, que alberga el material operativo y las instalaciones de distribucion de energia, ventilacion central, laboratorio de producción, etc

Plante de transesterificación con proceso integrad de gomas y ácidos.

Para grandes unidades y en el caso que se procesen semillas aleaginosas que tengan un alto contenido de acidos grasos libres, se utilizan procesos convencionales de eliminación por destilación de gomas y ácidos libres.

Con plantas más pequeñas se utiliza una unidad integrada donde la eliminación de gomas y acidos tiene lugar por medio de un intercambio catalítico y un proceso de extracción por solventes(medio utilizado para disolver una sustancia que contiene compuestos químicos que contiene carbono).

La planta de transesterificación comprende aparatos y componentes convecionales en la Ingeniería Química. Debido a su categorización como líquido inflamable Clase B, el matanol requerido para la reacción se almacena en un tanque subterraneo. Desde aqui es bombeado a través de una tubería al reservorio de proceso en la planta. El aceite crudo es almacenado en tanques de procesamiento.

Después que se han calentado los dos componentes de la reacción, estos son suministrados a una columna de lecho fijo en la que tiene lugar la pre-estirificación a temperatura elevada. Siguiendo la separación de la mezcla metanol-agua del aceite pre-esterificado en el separador, este es transferido con un catalizador homogéneo y un componente adicional de metanol en un proceso multietapa mediante un mezclador. Despues de la transesterificación, el exceso de matanol es separado por evaporación y el calor de condensación del metanol es utilizado para calentar los conductos.

La mezcla de metiléster-glicerol se separa del glicerol crudo en un separador, antes de posterior limpieza del metiléster adicional.

El metiléster limpio (Biodiesel) se recolecta como producto terminado en contenedores de fraccionamiento. Despues del análisis y aprobación, una bomba entrega el producto a un tanque de producto terminado fuera de la planta.

El metanol en exceso de la etapa de pre-esterificación se dehidrata en vacio y, como el metanol separado luego de la etapa de transesterificación, puede ser reprocesado para si reutilización en la reacción.

Hay zonas a prueba de incendios en determinadas partes de la planta de transesterificación debido a la presencia del metanol; al respecto de deben respetar las reglamentaciones pertinentes. El grado de riesgo se reduce eficazmente asegurando un relacion de intercambio de aire en la seccion de planta correspondiente. Está provista de aparatos locales de limpieza de particulas por aspiración. El sistema de ventilación central se instala en el anexo de mantenimiento.

Descripción general de las instalaciones:

La sección de transesterificación se encuentra en un sector parcialmente abierto del recinto, que es la medida más adecuada para minimizar riesgos operacionales.

Como protección contra perdidas y para evitar riesgos de contaminación del suministro de agua, en algunos casos los componentes de la planta deben ser instalados en adecuado depósitos colectores herméticos.

La planta entá provista de un depósito de homogenización y recolección, de forma tal que pueden ser desarrollados analisis de toxicidad antes de realizar la descarga a las cloacas públicas o propias de la planta.

El patio de tanques para depósito de líquidos inflamables y biodiesel se ubica fuera del edificio principal. En al área subterranea se encuentran los tanques de almacenamiento de metanol y etanol, debido al riesgo de incendio, y a nivel del terreno los tanques para el metil o etiléster.

La estaciónde bombeo para el llenado y las bombas de alimentacion de la planta se anexan al patio de tanques.

1 comentario:

  1. Julio creo que es una entrada muy extensa, podrías haber expuesto una parte de ella e introducir comentarios de tuyos

    ResponderEliminar