jueves, 5 de noviembre de 2009

La saponificación del Biodiesel

La saponificación está favorecida cuando se utiliza como catalizadores el hidróxido sódico o hidróxido potásico, ya que sus moléculas contienen grupos -OH, los cuales son responsables de esta reacción. Así cuando se utiliza estos catalizadores, se debe tener precaución con las condiciones de la reacción, sobre todo con la temperatura y la cantidad del catalizador básico, para reducir al máximo la saponificacion. Pero, los metóxidos sólo contienen un grupo -OH como impureza, por lo que su utilización no produce apenas jabones por saponificación.


Por eso se deben utilizar aceites y alcoholes ligeros, ya que el agua favorece la formación de jabones por saponificacion. Por este motivo se debe eliminar el agua, mediante evaporación, en aceites con altos contenidos en humedad antes de llevar acabo la transesterificación.



Por otra parte, hay dos maneras de eliminar los ácidos grasos libre presentes en el aceite, se puede proceder a su neutralización, ya que los ácidos grasos de los aceites vegetales pueden reaccionar con un catalizador básico en presencia de agua, ocurriendo una reacción que no se desea, la saponificación, tal como se muestra en la siguiente imagen:

No hay comentarios:

Publicar un comentario